TIPS
Tamaño del texto:
• Usted debe leerlo correctamente a una distancia de 2 metros de su monitor
• A medida que sea más grande el salón en el que se dará la presentación más grandes tendrán que ser el tamaño de letra
6.1) Sea simple:
• Evite utilizar muchos colores de fuente
• Evite utilizar muchos tipos de letra
• Evite utilizar muchos estilos
• Regla 6*7*6
• No mas de 6 líneas por acetato
• No mas de 7 palabras por línea
• Máximo 6 acetatos por minuto
Ejemplo:
Sistema:
Un
sistema es un conjunto de elementos organizados que interactúan entre
sí y con su ambiente, para lograr objetivos comunes, operando sobre
información, sobre energía o materia u organismos para producir como
salida información o energía o materia u organismos. Un sistema aislado
no intercambia ni materia ni energía con el medio ambiente. (definición
muy detallada)
Sistema
• conjunto de elementos organizados para lograr objetivos comunes,
• un sistema aislado no intercambia ni materia ni energía con el medio ambiente
(definición mas simple)
Gráficos y fotos
• Gráficos muy llamativos distraen la audiencia
• No siempre las imágenes sustituyen las expresiones
Sonido
• Usar sonido solo cuando sea necesario
• Efectos de sonido mal usados, también distraen la audiencia
Transiciones
• Los efectos de transición son generalmente molestos, no siempre mejoran la presentación
• Es de mejor efecto "Aparecer” y "Desaparecer"
6.2) Sea claro
Texto
• EL TEXTO EN MAYUSCULAS ES DIFICILDE LEER.
• Usar Mayúsculas Primer Carácter es Definitivamente más Fácil de Leer.
En
tipografía, un tipo de letra paloseco, de palo seco o sin remates (en
inglés, sans serif) es aquel que en cada carácter no tiene unas
pequeñas terminaciones llamadas remates, gracias o serifas. El término
sans serif proviene del francés y literalmente significa sin serifa.
A Serif (con remates) A Sanserif (sin remates)
remates
Las
letras de palo seco son comúnmente usadas para titulares pero no para
cuerpos o bloques de texto grandes; las serifas, ayudan a guiar la
mirada a través de toda la línea de texto; la falta de serifas en los
tipos de letra paloseco obliga a esforzar mucho más la vista al leer
grandes bloques de texto. Sin embargo, cuando se lee con tipos de letra
paloseco en una pantalla, la pixelación logra que éstas se vean mucho
más limpias que las fuentes con serifa, por lo que es mucho más
recomendable utilizar bloques de texto con tipos de letra paloseco en
las pantallas.
Mas tips
• Fuentes Serif son difíciles de leer en pantalla
• Fuentes Sanserif son mas claras
• Caracteres en Itálica son difíciles de leer en pantalla
• Fuentes normales y en negrita son mas claras
• Subrayado puede ser confundidos con vínculos, en su lugar usa colores para enfatizar
• Use numeración o viñetas para crear secuencias
Colores
• Use colores que contrasten
• Claro sobre obscuro (recomendado para grandes auditorios) vs. obscuro sobre claro (recomendado para pequeños auditorios)
• Use colores complementarios
Recuerde que...
• Comunicación es la clave
• Las palabras son soporte definitivo para la comunicación
• Las imágenes son esenciales para simplificar conceptos complejos
• La selección adecuada de puntos focales, dirigen la atención a áreas especificas
• Las animaciones simplifican relaciones complejas
• Usar soporte visual sin distraer
• Usar sonido solo cuando sea absolutamente necesario
Tips para presentaciones orales
Recomendaciones para realizar presentaciones exitosas…
• Esté bien preparado, inclusive más de lo requerido
• Practique su presentación
• Calcule el tiempo que le tomará la presentación
• Llegue temprano, así resolverá con tiempo aquellos percances de última hora y se
• sentirá más relajado
• Al salir frente al público respire profundo, mire hacia la audiencia
• Comience con entusiasmo y con una sonrisa
• Sea positivo, lo más probable es que usted sea el que más conozca del tema
• Que su rostro se vea relajado, si no puede evitar sentirse nervioso, al menos actúe como si no lo estuviera
• Evite usar muletillas (y, este, muy bien, ok, ustedes saben)
• Haga pausas para respirar y para mantener la atención
• Utilice tonos altos y bajos de voz
• Desplácese por el auditorio, que no se vea estático
• No se esconda detrás de los papeles o el podio
• Párese derecho, no mire al techo o al suelo
• Mueva sus manos con naturalidad, sáquela de los bolsillos
• Añada chispa y humor a la presentación
• Ajústese al tiempo estipulado
• No evada responder preguntas
• Use ropa formal (de oficina) cómoda, colores conservadores o lisos
• Cabello limpio, las chicas con cabello largo deben llevarlo recogido
• Evite exceso de prendas, maquillaje …
• No mastique “chicle
Cómo ya se había mencionado anteriormente, las presentaciones multimedia se han vuelto indispensables tanto en el ambiente laboral, como en el escolar. Una presentación bien realizada, dará como resultado el éxito o fracasa de lo propuesto. Para asegurar que una presentación sea "exitosa" se deben conciderar diversos aspectos:
ResponderEliminar-A la hora de realizar la presentación: debemos ser simples, no cargar de información o de colores ya que esto distraerá la atención. No usar muchas palabras y no repetirlas. Esto asegurará que nuestro público entienda claramente lo que quisimos decir.
-A la hora de exponer la presentación: muchas veces ponemos tanta atención a la hora de diseñar la presentación multimedia, que descuidamos la parte oral. A mi parecer ésta es la parte más importante, ya que no importa que nuetra presentación multimedia esté perfecta, si no sabemos vender esa idea, entonces tendrá un resultado negativo.
Es por eso que debems estar consciente de qué es lo que queremos lograr con nuestra presentación, para lograr una coherencia con la imagen y el discurso.
Según los expertos nuestra imagen se compone en gran parte por nuestra apariencia (vestuario, nuestro aspecto personal, etc.), después por nuestra forma de comportamos en público (gestos, posturas, contacto visual, actitud, expresión, etc.) por nuestra forma de hablar y por último pero no menos importante, nuestros recursos multimedia. Y si, como dicen, todos nos dejamos influir por la información que recibimos de los demás durante los primeros 10 segundos, estarán de acuerdo conmigo en que no hay una segunda oportunidad de causar una buena primera impresión. La imagen es muy importante.
EliminarPara que nuestras presentaciones resulten exitosas debemos tomar en cuenta los punto mencionados en el texto de arriba. también es de suma importancia tomar en cuenta nuestra imagen, el como vamos a ir vestidos, con que colores, que prendas, que zapatos, los accesorios, como nos vamos a peinar, etc. Ya que todos estos aspectos pueden ayudarnos a que nuestra presentación tenga éxito o todo lo contrario. Las diapositivas deben de ser claras, legibles y no muy llamativas para no distraer a la audiencia. Al momento de hablar debemos cuidar muco nuestra dicción, velocidad al hablar y pronunciación.
EliminarTodos estos aspectos deben tomarse en cuenta para que nuestras presentaciones sean exitosas.
Hola Brenda, tienes razón en que debemos contemplar la imagen a la hora de realizar una presentación, ya que estos nos ayudarán a la hora de presentarnos. Sin embargo, no olvides que el discurso es lo que venderá nuestra idea.
EliminarSegún los expertos nuestra imagen se compone en gran parte por nuestra apariencia (vestuario, nuestro aspecto personal, etc.), después por nuestra forma de comportamos en público (gestos, posturas, contacto visual, actitud, expresión, etc.) por nuestra forma de hablar y por último pero no menos importante, nuestros recursos multimedia. Y si, como dicen, todos nos dejamos influir por la información que recibimos de los demás durante los primeros 10 segundos, estarán de acuerdo conmigo en que no hay una segunda oportunidad de causar una buena primera impresión. La imagen es muy importante.
ResponderEliminarHola Aline, gracias por tu comentario, y comparto tu idea de que nuestra apariencia influye en gran manera; así como también nuestro lenguaje corporal. Concuerdo en que la primera impresión es la más importante, sin embargo recuerda que siempre podremos vovler a llamar la atención.
EliminarEs muy importante considerar, y saber realizar adecuadamente una presentación, ya que hay puntos que en ocasiones no tomamos en cuenta.
ResponderEliminarSon puntos muy sencillos pero que ayudaran y repercutirán a un mejor resultado en las presentaciones que realices ya sea en el ámbito laboral o el académico.
Con el solo hecho de cambiar la letra, (ya sea tamaño, tipografías, no utilizar mayúsculas etc) ayuda al sentido que quiere llevar tu presentación. La cantidad de palabras que serán colocadas la cantidad de párrafos6*7*6 (No mas de 6 líneas por acetato, ni de 7 palabras por línea y máximo 6 acetatos por minuto).
Adquirir este tipo de conocimiento es una buena herramienta y ayuda a que el mensajes que deseas trasmitir, llegue de manera rápida y sencilla. No se deben utilizar muchas imágenes ya que se puede cambiar o se interpretar de una buena manera. Usar un soporte visual, pero sin descuidar que distraiga.
Los tips mencionados son de gran utilidad, como el legar temprano para resolver problemas que se puedan ocasionar, practicar la presentación, respirar profundo antes de comenzar, ver al público, no usar muletillas, checar tu imagen corporal.
Ya que lo que comunicamos corporalmente es muy importante, es un 80% de lo que estás diciendo, se expresa de esa manera (utilizar y manejar tus manos, controlar tus movimientos) son cosas que se debe tomar en cuenta y son muy importantes.
Considerando estos pequeños puntos, mejorara en gran manera la forma de presentación en cada uno de nosotros
Gracias¡¡
Gracias por tu comentario, concuerdo en que hay que considerar los pequeños detalles, ya que éstos son los que harán la diferencia. Pero no hay que descuidar los puntos importantes: discurso, presentación e imagen.
EliminarAgradezco los comentarios de todos, y recuerden que una presentación multimedia es muy importanes sin embargo no es lo único que debemos cosiderar a la hora de una exposición (laboral o escolar). Tenemos que tener en cuenta nuestra imagen, lenguaje corporal y por supuesto nuestro discurso (el cual debe ser congruente con todos los demás aspectos)
ResponderEliminar