¿Cómo planear una presentación efectiva?
El
tiempo invertido en una planeación antes de comenzar la creación de una
presentación multimedia es indispensable. Algunos de los elementos que
se deben considerar al momento de la planificación de una presentación
son:
¿Cuál es el mensaje? En primer lugar se hace necesario
determinar las ideas principales que se desean comunicar y organizar la
información que se utilizará para apoyarlas. Es útil pensar en el
texto, imágenes, sonido y otros componentes que permitirán que se
comuniquen efectivamente las ideas y conceptos.
¿Quién es la
audiencia? Uno de los factores determinantes al momento de planificar
una presentación es conocer para quien va dirigida esta presentación.
¿Cuál es la edad promedio?, ¿Cuál es su especialidad?, ¿Tienen
conocimiento del tema de presentación?, ¿Esperan muchos detalles?, etc.
¿Cuál
es el medio? Por ejemplo, si piensas presentar la creación multimedia
haciendo uso de un proyector de transparencias, no es lógico introducir
efectos multimedia especiales y animaciones. Por el contrario, el uso
de un proyector multimedia y una pantalla de proyección posibilita
incorporar elementos animados y componentes multimedia. Si la
presentación será mostrada a través de Internet es recomendable reducir
su composición para que el rendimiento no baje demasiado.
¿Cuáles
son las condiciones del salón? A medida que sea más grande el salón en
el que se dará la presentación más grandes tendrán que ser el tamaño de
letra y las imágenes empleadas; como consecuencia habrá menos
información en cada diapositiva. Si el ambiente se oscurece durante la
presentación, se recomienda el uso de colores vivos, de tal forma que
se ayude a iluminar el salón y permitir que la audiencia participe.
Presentaciones sencillas…presentaciones efectivas
Una
recomendación muy válida consiste en elaborar las diapositivas tan
sencillas como se pueda. Una de las faltas que se tienden a cometer al
momento de crear presentaciones es bombardear a la audiencia con mucha
información; comúnmente nos encontramos con diapositivas que parecen
documentos de un procesador de texto.
Nota: lo importante en una
presentación es el contenido. Al diseñar una presentación, lo
determinante es que al finalizar la audiencia identifique los puntos
clave claramente
La consistencia cuenta
“En
la variedad esta el gusto”, dice un conocido refrán, pero demasiada
variedad no es la opción para una presentación multimedia. La
consistencia entre las diapositivas de una presentación es esencial, ya
que permitirá crear una identidad profesional, una especie de “sello
visual” para esto podemos tomar en cuanta los patrones, combinaciones
de color y las plantillas que utilizaremos.
Las presentaciones orales se han vuelto una herramienta indispensable en los negocios y en el ambiente escolar; sin embargo, cuando éstas tienen un mal uso, se vuelven aburridas y retóricas por lo que no cumplen el objetivo previamente planteado.
ResponderEliminarUna presentación tiene la finalidad de vender una idea, convencer a una audiencia, comunicar algo, o enseñar algo; es por eso que es muy importante hacerlas de una forma correcta para que funcione.
Por eso es importante saber cómo planear una presentación: como se explica en la lectura es muy importante tener un tema centra, es muy importante recalcar que nunca hay que perder el hilo conductor de nuestro tema, pues a veces nos desviamos y terminamos hablando de otra cosa que no tiene nada que ver. Obviamente también es muy importante considerar nuestra audiencia, asi como el medio y el lugar en donde se llevará a cabo; dependiendo de estos puntos será el lenguaje y la imagen que se utilizarán.
Tenemos la idea errónea que entre más extensa y cargada esté la presentación será mejor, esto no es cierto ya que lo que importa es la calidad y no la cantidad.
Es importate el planificar nuestras presentaciones multimedia y la elaboracion de estas. Para esto debemos tomar en cuenta que mensaje buscamos transmitir, cual es la audiencia a la que deseamos llegar, cual es el medio a utilizar, y cuales son las condiciones del espacio donde se va a presentar.
EliminarEntre mas sencilla y simple una presentación, mejor será el resultado de esta, ya que así no se saturará a la audiencia de información. Así mismo las diapositivas deben de tener armonía y representarnos.
Es importante tomar todos estos puntos en cuenta para poder realizar presentaciones efectivas y obtener los resultados deseados.
Hola Brenda, agradezco tu comentario, y estoy de acuerdo que entre más sencilla y simple esté la presentanción, mejor será el resultado; tenemos que tener en cuenta que lo que importa es la calidad y no la cantidad. No había tomado en cuenta que la imagen que tiene la presetnación es la que nos representa, gracias por tus aportaciones
EliminarPara poder planear una presentación efectiva se deben tomar en cuento distintos puntos , que en ocasiones creemos, no son importantes pero como nos dice el tema una buena presentación es la que realizas con dedicación , se explica de manera coherente, precisa y clara.
ResponderEliminarPara esto se utiliza apoyos como son las presentaciones, algunas veces se comete el error de llenar de información la presentación, y lo principal es que solo se debe colocar la información adecuada y puntos claves que ayudaran a recordar y a tener una presentación buena.
Se deben tomar en cuenta, puntos claves que ayudaran a tener puntos extras en tu presentación.
Esta información nos ayudara en distintas áreas de tu vida, ya sea laboral o a lo largo de tu carrera, ya que al realizar este tipo de presentaciones aumenta la seriedad en los trabajos que realizaras, será más fácil poder explicar cada uno de los temas, sin llegar a confundirte.
Es un buen apoyo y agradezco la información.
Estoy de acuerdo contigo en que es algo que nos servirá ahora y en el futuro, no tenemos que perder de vista que a la hora de hacer una presentación , nuca perder el hilo conductor.
EliminarEn mi opinión acerca de las planeación de presentaciones multimedia efectivas es muy cierto que hay que fijarse en qué ambiente, a quien van dirigidas y cuál es el mensaje que queremos dar; en una presentación siempre es necesario no poner tanta información ya que la gente de cualquier edad se aburre y no toma importancia tanto a las presentaciones como a la persona que está hablando ; el factor del medio y el lugar donde se dará, tiene mucho que ver, es buena sugerencia que te anticipes en ver cuál es el lugar donde se dará la plática, ya que las imágenes, el colorido y el tamaño de la letra influyen mucho para la audiencia al que va dirigido
ResponderEliminarEn el caso de presentaciones por internet mi opinión es cierta al respecto de que son mejores no tan coloridas, ni llenas de imágenes sino más serias en otras palabras.
Las presentaciones sencillas son las más efectivas si tú tienes en claro tu tema y logras poner los puntos clave tu presentación será muy exitosa porque hoy en día las presentaciones cargadas no valen la pena la gente no le da importancia en cambio sí le dan un toque de solo palabras claves la presentación vale muchísimo y la audición tomara mucho en cuenta el tema dirigido y logre participar.
Para finalizar mi opinión es estar al pendiente a quien y donde se dirigirá la presentación y en especial lo más importante es conocer el tema con mayor intensidad para no sobrecargar las presentaciones y plantear las palabras claves que aunque sean pocas son de mayor intensidad y aprendizaje para la audición.
Tienes toda la razón en que conocer el tema es lo más importante, ya que esto no sólo le da credibilidad, sino seguirdad a la hora de dar la presetación. También comparto tu opinión en que debemos conocer cada detalle (audiencia, lugar, sonido...) para preever cualquier problema, y asegurar el éxito.
EliminarEl uso y manejo de una presentación es lo que definirá el éxito o fracaso de una exposición; es por eso que es muy importante saber cómo hacerla. Como ya se explicó anteriormente y con todos sus comentarios, podemos llegar a la conclusión es que primero, tenemos que conocer bien el tema, y tenemos que considerar diferentes aspectos externos.
ResponderEliminar